La mitología griega es de las más conocidas, por no decir la más conocida de todas las que existen, la cual se basa en el conjunto de mitos y leyendas que pertenecen a la cultura de la Antigua Grecia.
Son muchos los datos que se saben acerca de esta, pero no todos conocen las curiosidades de la mitología griega que resultan más fascinantes como las que podrás leer a continuación:
Antes de los dioses del Olimpo…
La mitología griega como se conoce popularmente, toma a Zeus y a los demás dioses del Olimpo en general como centro de su narrativa, pero antes de ellos habían otros personajes principales.
Al inicio era Gea, la Madre Tierra, y Urano, que representaba el Cielo, los personajes fundamentales, que juntos tuvieron muchos hijos, dando lugar a la primera generación de titanes.
Entre esta generación destacan Rea y Cronos, siendo Cronos quien después se convertiría en el Dios del Cielo, y tendría junto a Rea seis hijos, Poseidón, Deméter, Hera, Hades, Hestia y Zeus.
Zeus repitió lo que hizo Cronos
Cronos atentó contra su propio padre, Urano, para obtener el poder del Cielo, y una vez logrado su objetivo, por temor a que uno de sus propios hijos hiciera lo mismo que él hizo antes, decidió tragárselos en la medida en que nacían de su esposa Rea.
Sin embargo, cuando nació Zeus, Rea engañó a Cronos para que creyera se lo estaba tragando, cuando en realidad era una piedra, mientras tanto, Zeus crecía oculto de una isla, quien luego destronó a su padre, convirtiéndose en el máximo Dios del Cielo.
Diversas teorías sobre su origen
No se sabe con exactitud cual es el origen sobre la mitología griega, aunque existen algunas teorías, como la escritural, que indica se basa en textos sagrados, la histórica, que nos señala todos estos personajes fueron alguna vez seres humanos, la alegórica, que nos dice todo es simbólico, y la física, que cree se tomó elementos de la naturaleza y se personificaron.
Muchas relaciones incestuosas
Es posible encontrar una amplia variedad de relatos en la mitología griega que involucran actos incestuosos, siendo uno de los más conocidos, el matrimonio de Zeus con su hermana Hera.
Del mismo modo existen más casos como el de Deméter, que se enamoró de su sobrino Yasión, el de Edipo que se casó con su madre Yocasta, el de Hades con su sobrina Perséfone, entre otros.
Dios que era un depredador sexual
A pesar de que Zeus estaba casado con Hera, esto no fue una limitante para que tuviera una gran cantidad de aventuras con otras mujeres, incluso un hombre, ideando maneras para lograr estar con todos los que deseara, así fuese mediante engaños o usando la fuerza para ello, estimándose por cierto que tuvo más de 60 hijos.
‘Tomar el toro por los cuernos’
Tomar el toro por los cuernos es una frase popular que indica se deben afrontar los problemas de frente, la cual tiene su origen en esta mitología.
Es específicamente en uno de los doce trabajos de Heracles que debe capturar al temido toro de Creta, lo que logra al tomarlo por los cuernos.
Se relaciona con la psicología
Existen muchas fobias, complejos y síndromes que son explicados por la psicología usando relatos mitológicos griegos, algunos de los más conocidos son la cronofobia, el complejo de Edipo y el síndrome de Penélope.
Para Freud estos mitos eran una forma de expresión de conflictos y pulsiones reprimidos por el subconsciente, aunque Jung y Kerényi decían que eran expresiones de arquetipos del subconsciente de un colectivo universal.
Inspiración en el arte
El arte, sobre todo el arte renacentista ha tomado como fuente de inspiración a la mitología griega para crear hermosas obras, siendo dos ejemplos destacados, El nacimiento de Venus, de Botticelli, y Eco y Narciso, de William Waterhouse.
Filmografías basadas en sus historias
Las historias entre mitos, leyendas y más, de la mitología griega, se han utilizado para crear películas como Hércules, La Sirenita, Furia de Titanes, Percy Jackson, y más. También se han hecho series como Sangre de Zeus, Sirena, Academia de Titanes, etc.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 9 Curiosidades de la mitología griega puedes visitar la categoría Blog Mitológico.
Esto te podría interesar