Existen muchas mitologías en el mundo, las cuales varían según la cultura, y claro que todas ellas son fascinantes, pero entre tantas, la más popular de todas es la mitología griega, aunque otra de las más populares es la mitología romana.
Esta última, suele ser señalada como una copia de la primera, pero ¿Qué tan cierto es? ¿Cuáles son sus grandes similitudes? ¿Y cuáles son las diferencias entre ambas?
La mitología griega
La mitología griega es una de las más antiguas y complejas, pero igualmente la más popular, cuyas historias se han utilizado en distintas épocas y culturas, y han influenciado en la literatura, el arte, la filosofía y la religión, incluso llama la atención los vínculos de la mitología griega con la psicología.
Esta mitología nace a partir de las creencias de los griegos, quienes contemplaban a una serie de dioses y semidioses que según ellos gobernaban el universo, y estos intervenían en la vida de los mortales. Cada uno de ellos representaba una fuerza natural, un sentimiento o una actividad humana.
Además, la mitología griega estaba llena de héroes, monstruos y criaturas fantásticas que eran protagonistas de las historias más famosas, de hecho, también las menos famosas tienen algo de especial, siendo que forman parte de la composición de un todo.
La mitología romana
Algunos consideran a la mitología romana como una continuación de la mitología griega, y es que se debe tener en cuenta la influencia que tuvieron los griegos sobre los romanos.
Es por ello que los romanos adoptaron la mayor parte de los dioses griegos y hasta sus funciones, pero les dieron nuevos nombres y en ciertos casos les asignaron nuevas tareas.
Similitudes entre la mitología griega y romana
- De las similitudes más evidentes entre ambas mitologías, están los dioses, ya que cada dios, semidios o personaje en general de la mitología romana, tenía su equivalente en la mitología griega.
- En ambas se tenía una creencia politeísta, es decir, creían en varios dioses y no en un solo Dios como en otras religiones.
- Para honrar a los dioses, realizar peticiones o apaciguarlos, se hacían sacrificios de animales en la mayoría de los casos.
- Los mitos en los que se basan ambas mitologías, comparten múltiples aspectos iguales o con pocas diferencias.
Diferencias entre la mitología griega y romana
- La mitología romana se enfocaba más en la política, el gobierno y el ejército, en lugar de las artes y la cultura como lo hacía la griega, aunque ambos tocaban estos puntos con más o menos importancia según fuera.
- Los griegos se preocupaban por destacar la hermosa apariencia que tenían sus dioses, mientras que los romanos no se preocuparon por una representación perfecta, sino espiritual.
- Se debe destacar que los dioses romanos eran más severos al momento de castigar, y menos humanos que los griegos, quienes se enfocaban en la disciplina, la lealtad y la obediencia.
- Algo interesante es que en la mitología griega se le daba importancia a la vida después de la muerte, y en la mitología romana en cambio le tenían mucha fe a la misma, pues creían en la reencarnación.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿La mitología romana es una copia de la mitología griega? puedes visitar la categoría Blog Mitológico.
Esto te podría interesar