milagros que hizo jesus

7 Milagros más importantes que hizo Jesucristo según la biblia

Los milagros se pueden definir como un suceso extraordinario que las leyes de la naturaleza no pueden explicar, por ello, no cualquier hecho es milagroso.

Si bien a los santos, personajes religiosos, incluso a Dios, se les atribuyen milagros realizados, es necesario hacer mención sobre los milagros de Jesús.

En su corta vida, Jesucristo efectuó numerosos milagros, existen algunos que destacan por lo extraordinario del mismo, que valen la pena recordar, ya que se puede considerar como los más importantes.  

Índice

Exorcismos de demonios

El exorcismo es una práctica religiosa que pretende retirar una fuerza maligna que habita dentro de una persona, normalmente denominadas como demonios, siendo una práctica que ya venía haciendo Jesucristo para ayudar a aquellos afectados por estos seres.

En la biblia se atribuyen varias curaciones causadas por demonios, que fueron curadas por Jesucristo. La más conocida es el Exorcismo del demonio de Gerasa:

(Marcos) En el que Jesús cruza el mar hacia la "región de los gerasenos". Allí, un hombre "poseído por un demonio" viene de las cuevas para encontrarse con él. La gente había intentado atarlo, pero era demasiado fuerte para estar atado, incluso con cadenas, porque siempre se les rompían; noche y día entre los sepulcros y en las colinas gritaba y se cortaba con piedras. Jesús se acerca y llama al demonio para que salga del hombre, quien responde: "¿Qué quieres de mí, Jesús, Hijo del Dios Altísimo?" ¡Te ruego en el nombre de Dios que nunca me atormentes! “Jesús le pregunta al demonio su nombre y le dice "Mi nombre es Legión, porque somos muchos". Los demonios le ruegan a Jesús que no los eche a cualquier lugar, sino que los envíe a los cerdos en una ladera cercana, lo cual él hace. La manada, alrededor de dos mil, se precipita por la empinada orilla hacia el mar y se ahoga. Ahora el hombre se viste y recupera la cordura: pide ser incluido entre los discípulos que viajan con Jesús, pero se le niega y se le ordena que permanezca en la región de Decápolis, para contar "las grandes cosas que ha hecho el Señor”... y cómo ha tenido compasión de ti".

Curaciones a paralíticos

La parálisis impide que una persona pueda realizar movimientos con normalidad, perdiendo el mismo, lo cual si bien puede tener muchas razones, en la biblia se cuentan al menos siete veces en las que Jesucristo pudo curar a personas paraliticas.

Se contabilizan cinco curaciones que hizo a paralíticos, devolviéndoles la facultad del movimiento. La más popular de todas es la curación del criado del centurión:

(Mateo) Al entrar en Cafarnaún se le acercó un centurión que le rogó: Señor, mi criado yace paralítico en casa con dolores muy fuertes. Jesús le dijo: Yo iré y le curaré. Pero el centurión le respondió: Señor, no soy digno de que entres en mi casa. Pero basta que lo digas de palabra y mi criado quedará sano. Pues también yo soy un hombre que se encuentra bajo disciplina y tengo soldados a mis órdenes. Le digo a uno: «Vete», y va; y a otro: «Ven», y viene; y a mi siervo: «Haz esto», y lo hace.
Al oírlo Jesús se admiró y les dijo a los que le seguían: En verdad os digo que en nadie de Israel he encontrado una fe tan grande. Y os digo que muchos de oriente y occidente vendrán y se sentarán a la mesa con Abrahán, Isaac y Jacob en el Reino de los Cielos, mientras que los hijos del Reino serán arrojados a las tinieblas de afuera: allí habrá llanto y rechinar de dientes. Y le dijo Jesús al centurión: Vete y que se haga conforme has creído. Y en aquel momento quedó sano el criado.

Devolvió la vista a ciegos

La vista es uno de los sentidos más preciados de las personas, pero existen quienes nacen sin poder ver, y al mismo tiempo están los que dejan de gozar de su visión por varios motivos, casos en los que Jesús participó con sus milagros.

Jesucristo llegó a sanar a ciegos de nacimiento, pero también a otros que habían quedado ciegos. La historia más difundida es la relacionada a la curación a dos ciegos:

(Mateo) Cuando llegó a la casa se le acercaron los ciegos y Jesús les dijo: —¿Creéis que puedo hacer eso? —Sí, Señor —le respondieron. Entonces les tocó los ojos diciendo: —Que se haga en vosotros conforme a vuestra fe. Y se les abrieron los ojos. Pero Jesús les ordenó severamente: —Mirad que nadie lo sepa. Ellos, en cambio, en cuanto salieron divulgaron la noticia por toda aquella comarca.

Sanar a personas leprosas

La lepra es una enfermedad infecciosa que en la actualidad tiene tratamiento, pero en tiempos pasados, era difícil controlarla, por ello otro de los milagros de Jesús tiene que ver con la sanación de personas enfermas por lepra.

Partiendo de los hechos contados por la biblia, Jesús llegó a curar a diez leprosos al mismo tiempo. Sin embargo, se difunde más la curación del leproso de Galilea:

(Mateo) Al bajar del monte le seguía una gran multitud. En esto, se le acercó un leproso, se postró ante él y dijo: —Señor, si quieres, puedes limpiarme. Y extendiendo Jesús la mano, le tocó diciendo: —Quiero, queda limpio. Y al instante quedó limpio de la lepra. Entonces le dijo Jesús: —Mira, no lo digas a nadie; pero anda, preséntate al sacerdote y lleva la ofrenda que ordenó Moisés, para que les sirva de testimonio.

Multiplicación de los panes y peces

Tomando una pequeña cantidad de comida la cual había disponible, y al ver la cantidad de personas que iban a comer, Jesucristo hizo un milagro para que todos pudieran alimentarse, multiplicando así los panes y los peces.

Asimismo, cabe resaltar que Jesucristo no solo multiplico los panes y peces una vez, sino dos veces. Pero la primera fue de la siguiente manera:

(Mateo) Luego de ordenar que la gente se sentara sobre la hierba, Jesús tomó los cinco panes y los dos pescados, miró al cielo y dio gracias a Dios. Después partió los panes y se los dio a los discípulos, para que ellos los repartieran a la gente.
Todos comieron hasta quedar satisfechos. Y cuando los discípulos recogieron los pedazos que sobraron, llenaron doce canastas. Los que comieron fueron como cinco mil hombres, además de las mujeres y los niños.

Convertir el agua en vino

Es famoso el hecho de que Jesús convirtiera el agua en vino, tanto que es uno de los milagros más difundidos por Jesucristo, lo cual ocurrió en las bodas de Caná, disponiéndose a en convertir el agua en vino, pues vino no había suficiente.

En un principio había vino en las bodas de Caná, pero luego se acabó, por lo que Jesús llevó a cabo su milagro de la siguiente manera:

(Juan) Por aquel tiempo se celebraba una boda en Caná de Galilea, cerca de Nazaret, y estaba allí la madre de Jesús. Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos. Y, como faltara el vino, le dice su madre a Jesús: «No tienen vino». Jesús le responde: «Mujer, ¿qué nos va a mí y a ti? Todavía no ha llegado mi hora». Dice su madre a los sirvientes: «Haced lo que él os diga».
Había allí seis tinajas de piedra, puestas para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una. Les dice Jesús: «Llenad las tinajas de agua». Y las llenaron hasta arriba. «Sacadlo ahora, les dice, y llevadlo al maestresala». Ellos se lo llevaron. Cuando el maestresala probó el agua convertida en vino, como ignoraba de dónde venía (los sirvientes, que habían sacado el agua, sí lo sabían), llama al novio y le dice: «Todos sirven primero el vino bueno y cuando ya todos están bebidos, el inferior. Pero tú has guardado el vino bueno hasta ahora».
Así, en Caná de Galilea, dio Jesús comienzo a sus signos. Y manifestó su gloria, y creyeron en él sus discípulos. Después bajó a Cafarnaúm con su madre, sus hermanos y sus discípulos, pero no se quedaron allí muchos días. Se acercaba la Pascua de los judíos y Jesús subió a Jerusalén.

Volver a la vida a los muertos

Uno de los milagros más increíbles de Jesús, es haber resucitado de entre los muertos al tercer día posterior de su crucifixión, que es la historia más renombrada, pero esa no fue la única vez que logró devolver la vida a un cuerpo.

Antes fue capaz de resucitar a la hija de Jairo, resucitar a Lázaro y resucitar al hijo de la viuda de Naín. No obstante, su resurrección es la más importante:

(Corintios) Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras; y que apareció a Cefas, y después a los doce. Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven aún, y otros ya duermen. Después apareció a Jacobo; después a todos los apóstoles; y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 7 Milagros más importantes que hizo Jesucristo según la biblia puedes visitar la categoría Blog Teológico.

Foto del avatar

Marta González

Graduada en Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca. Me especialicé en la relación entre las tradiciones religiosas y su impacto cultural a lo largo de la historia. He colaborado en diversas publicaciones académicas, explorando cómo la teología influye en la comprensión contemporánea de la ética y la moral. Mi pasión es desentrañar y compartir las complejas interacciones entre la fe, la cultura y la sociedad a través de mis escritos.

Esto te podría interesar

Subir