Benito de Nursia nació en Nursia Italia el 3 de marzo del año 480 d. C, era hijo de un noble
romano llamado Eutropio y una mujer llamada Abbondanza Claudia, se dice que a la edad de
20 años dejó sus estudios y su hogar para conocer el valor de la vida, sin embargo esa decisión lo llevó a vivir algunas situaciones religiosas que conllevaron al después reconocido San Benito a ser un santo.
¿quién fue San Benito?
Benito de Nursia fue un monje cristiano reconocido como santo por las religiones católica,
ortodoxa y luterana, además es considerado como el patrón de Europa siendo proclamado por el Papa VI según la carta apostólica “Pacis nuntius” y patriarca del monacato occidental como iniciador de la vida monástica en occidente, también fundó la orden de los benedictinos con la intención de establecer monasterios autosuficientes para los monjes.
Historia de San Benito
San Benito desde muy joven a la edad de 12 años fue enviado junto a su hermana a Roma pero
lo que encontró de esa vida lo decepcionó, se dice que en los primero años de la época de 1500 d. C decidió dejar a su familia para conocer el verdadero valor de la vida y por esa razón viajó hasta la ciudad Valle dell’Aniene con su cuidadora Cirila como sirviente adentrándose en las montañas de Simbruini donde completó su primer milagro reparando la valija rota de Cirila, tras marcharse llegó a Subiaco a dos millas de Roma cerca de los antiguos restos de una villa neroniana por donde el río Ariene alimentaba a tres lagos, siguiendo su camino llegó hasta una cueva que se situaba por encima de una montaña por un lado mientras que por el otro cae en un descenso 150m más abajo encontrándose un lago de agua azul donde conoció a Román un monje de un monasterio cercano que estaba dirigido por un abad quien vestido de monje le señaló una cueva austera del monte Taleo con una abertura de forma triangular y de unos diez pies de profundidad donde Benito pasó aproximadamente tres años como un ermitaño hasta la pascua del año 500 d. C.
En el transcurso de su camino Román y Benito conversaban sobre el propósito que lo atrajo hasta ese lugar y se dice que este joven monje lo visitaba con frecuencia llevándole comida. En esos tres años de convivencia solo con Román Benito experimentó la madurez mental y de su carácter forjando su conocimiento sobre el mismo y de su prójimo ganando el respeto de los demás incluso le llegó la noticia sobre la muerte de un abad y este motivo hizo que la comunidad solicitará que él se convirtiera en su abad por lo que se negó en un principio notando que como siempre vivió alejado de la vida y disciplina del monasterio sus modales eran diferentes a los de los monjes, aunque al final aceptó vencido por las súplicas.
En esta nueva etapa Benito conoció el fracaso ya que se dice que varios monjes trataron de envenenarlo primero ofreciéndole una copa de vino envenenado al cual después de que Benito rezara una oración sobre la copa está se hizo añicos y así también un cura llamando Florencio quien lo envidiaba envenenó su pan Benito rezó sobre el pan y entonces un cuervo entro lo tomó entre su pico y se lo llevó, en un tercer intento el mismo cura envío algunas prostitutas para seducir a los monjes por lo cual Benito abandonó el monasterio decidiendo vivir de nuevo en Subiaco evitando todo tipo de tentación, sin embargo sus milagros continuaron desde allí y con frecuencia atraía a muchas personas permaneciendo en este lugar al menos 30 años más predicando la palabra de Dios.
No fue si no hasta el año 530 que decidió fundar un monasterio llamado Monte Cassino que fue construido sobre algunos templos paganos realizando oratorios en honor a San Juan bautista a quien consideró un modelo y a San Martín de Tours iniciador en Galia actual Francia de la vida monástica consiguiendo cada vez más monjes con su propio abad siendo él un guía espiritual. Benito de Nurcia como escritor creó la regla de San Benito que consta de 73 capítulos y un prólogo que significa una guía escrita para los monjes que contiene un manual y un código de oraciones que escribió alrededor del año 530 d. C y adquirió gran importancia en la religión europea durante la etapa de la Edad Media debido a la centralización de todos los monasterios bajo esta regla que anteriormente ha sido reformada por Benito de Aniano en el siglo IX antes de las invasiones normandas.
Milagros atribuidos a San Benito
San Benito de Nurcia está representado con un libro, una copa rota y un cuervo con un trozo
de pan en el pico y estos son los milagros más importantes que se le atribuyen:
Hizo añicos un vaso envenenado solo con la señal de la cruz
Cuando aceptó formar parte de un monasterio como abad fue muy estricto en su labor
llegando a ganarse el odio de otros monjes y curas, por lo que un día uno de ellos agregó un poco de veneno en su copa, pero cuando Benito rezó sobre la copa con la señal de la santa
cruz el vaso se rompió salvándolo de ser envenenado.
San Benito podía leer la mente de sus monjes
Benito enviaba a sus monjes a entregar mensajes en otras ciudades por lo que ellos debían
hacer un ayuno durante el viaje , sin embargo muchos de ellos tardaban más de lo esperado y aceptando la invitación a comer en sus visitas llegaron a pensar que Benito no se enteraría,
pero cuando regresaban él les decía lo que ya habían hecho, que comieron, donde y cuantas veces habían bebido ellos sorprendidos por saberse descubiertos confesaban lo ocurrido
muertos de miedo.
Sanó el cuerpo herido de un niño y lo resucitó
Los monjes realizaban labores en un proyecto de construcción y a veces recibían ayuda extra
un día satanás visito a San Benito para decirle que planeaba atacar a los trabajadores de la
construcción por lo que el les envío un mensaje de advertencia pero tan pronto como
recibieron el mensaje una pared se desplomó encima de un pequeño niño que ayudaba a los
monjes, ellos desolados llevaron hasta Benito el cuerpo herido del niño entonces él pidió estar
a solas con el y mientras oraba el niño resucitó y su cuerpo sano por completo.
Con la oración logró mover una gran piedra enorme
Un día trabajando en la abadía los monjes que construían nuevas celdas se percataron de que
el camino estaba obstaculizado por una enorme piedra y entre todos decidieron unir fuerzas
para moverla sin embargo no lograron moverla, así que decidieron llamar a Benito y en cuanto
comenzó a orar los monjes intentaron nuevamente mover la piedra y lograron sacarla del
camino.
Exorcizó a un hombre de pueblo de un demonio
Cuenta la leyenda que un hombre de un pueblo estaba poseído por un demonio el cual
solicitaron ayuda al obispo local pero no logro liberarlo entonces envío al hombre a otros
santuarios pero nadie podía hacer nada, decidieron llamar a San Benito quien invoco en
oración a Jesucristo derrotando al demonio y liberando al hombre sin embargo le dejo dos advertencias para prevenir otro ataque demoníaco no comer carne el resto de su vida y no
entrar en el sacerdocio.
Salvó a un hombre de morir ahogado
Se dice de esto que un monje llamado plácido bebía agua en el lago cuando cayó
accidentalmente siendo arrastrado por la corriente corriendo el riesgo de morir ahogado y
aunque Benito se encontraba a una distancia del lago supo bien lo que le pasaba a placido y
ordenó a otro de los monjes que fuera a rescatarlo, inmediatamente Maurus corrió en su
auxilio pasando por la superficie del agua tomo a placido por el cabello y lo arrastró hasta la
orilla luego se dio cuenta de lo que ocurrió sorprendido por caminar sobre el agua y se asustó
porque a pesar de que llegó con plácido a la orilla no estuvo consciente de lo que hizo
mientras pasaba y entonces plácido afirmó que la persona que lo arrastró a la orilla no llevaba
la ropa de Maurus sino que era la de Benito destacando que fue el santo Benito a través del
monje que salvó al hombre de morir ahogado.
Beato/Santo San Benito
San Benito de Nurcia fue canonizado en el año 1220 d. C por Honorio III su fecha de festividad
se celebra el 21 de marzo, el 11 de julio y el 14 de marzo siendo reconocido como santo.
Oraciones a San Benito
Oración contra los enemigos y la envidia
Oh glorioso San Benito, modelo sublime de todas las virtudes, vaso puro de la gracia de Dios. Heme aquí, humildemente postrado ante ti.
Imploro tu corazón lleno de amor para que intercedas por mí ante el trono divino de Dios.
A ti recurro en todos los peligros que a diario me rodean.
Protégeme contra mis enemigos, contra el maligno enemigo en todas sus formas e inspírame a imitarte en todas las cosas. Que tu bendición esté conmigo siempre, de modo que pueda huir de todo lo que no es agradable a Dios y evitar así las ocasiones de pecado. Dulcemente te pido, que me consigas de Dios los favores y gracias de las cuales yo estoy tan necesitado, en las pruebas, en las miserias y en las aflicciones de la vida.
Tu corazón siempre estuvo tan lleno de amor, compasión y misericordia hacia los que estaban afligidos o con problemas de cualquier tipo.
Tú nunca has despedido sin consuelo y asistencia a cualquiera que haya recurrido a ti.
Por lo tanto, invoco tu poderosa intercesión, con esperanza y confiado en que tú escucharás mis oraciones y me alcanzarás la gracia especial y favor que tan seriamente te imploro (pedir el favor a recibir).
Si es para la mayor gloria de Dios y el bien de mi alma.
Ayúdame, Oh gran San Benito, vivir y morir como un hijo fiel de Dios, que sea siempre sumiso a Su santa voluntad, Para lograr la felicidad eterna del cielo. Amén.
Oración para alejar a los malos espíritus
¡Oh, Santo Padre Benito, que ayudas a cuantos acudimos a ti!
Acógeme bajo tu protección; defiéndeme de todo mal que aceche mi vida; Obtén para mí la gracia del arrepentimiento de mi corazón y una verdadera conversión para reparar las culpas cometidas, y para alabar y glorificar a Dios todos los días de mi vida.
Dios omnipotente y eterno, por los méritos y el ejemplo de San Benito, de su hermana, la virgen Escolástica y de todos los santos sacerdotes renueva en mí Tu Santo Espíritu; Dame fortaleza en el combate contra las tentaciones del maligno, paciencia en las tribulaciones de la vida, prudencia en los peligros.
Aumenta en mí el amor a la castidad, el deseo de la pobreza, el ardor en la obediencia, la humilde fidelidad en la observancia de la vida cristiana.
Confortado por ti y sostenido por el amor de mi prójimo, puedo servirte alegre y unirme victorioso en la Patria Celestial a todos los santos.
Por Cristo, Nuestro Señor.
Amén.
Oración para encontrar a Dios
Padre, en tu bondad concédeme el intelecto para comprenderte, la percepción para discerniste, y la razón para apreciarte.
En tu bondad dame la diligencia para buscarte, la sabiduría, para descubrirte, y el espíritu para aprehenderte.
En tu gracia dame un corazón para contemplarte, oídos para escucharte, ojos para verte, y una lengua para hablar de ti.
En tu misericordia para conferirme una conversación agradable para ti, la paciencia para esperarte, y la perseverancia para anhelarte.
Concédeme un final perfecto, en tu santa presencia.
Te lo imploro en el nombre de tu Hijo, Jesús.
Amén.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a San Benito: el santo protector contra el mal puedes visitar la categoría Hagiología.
Esto te podría interesar