tips para leer la biblia

6 Consejos para leer la biblia completa

La biblia es el libro más importante del cristianismo, ya que se considera la base de esta religión, pues tiene la palabra de Dios, narra la historia de Jesucristo, habla sobre el deber ser, la fe, los milagros, entre otros aspectos.

Es por tales aspectos que es uno de los libros más antiguos que aún es ampliamente adquirido, además, resulta ser de los más vendidos, ya que muchos lo adquieren para leer todo lo que está escrito en la biblia.

Sin embargo, leer la biblia no es tan sencillo, sobre todo porque puede tener cientos de páginas, incluso más de mil, según la versión, pero con algunos de los consejos que encuentras en seguida, es más simple.

Índice

Infórmate sobre las versiones

A lo largo del tiempo, la biblia ha sufrido diversas modificaciones, tantas que existen varias versiones, cada cual centrándose de una u otra manera distinta sobre el texto escrito originalmente.

Antes de escoger una versión, infórmate sobre cada una de ellas, y haz una elección sobre lo que mejor te parezca, o hasta puedes pedir consejo de aquellos que ya la hayan leído para tomar tu decisión.

Saca el tiempo para leer

Una de las razones más comunes por las que se dice que no se puede leer la biblia, es por la falta de tiempo, pero un par de páginas al día no restaran demasiado del mismo.

De hecho, las personas pueden tener más tiempo del que creen para lograr el objetivo planteado, lo único que deben hacer es organizarse, para leer un poco cada día.  

Familiarízate con el texto

Antes de darle inicio a la lectura bíblica, es adecuado para entender mejor el contexto, informarte más sobre el texto en específico.

Saber quién lo escribió, a quien va dirigido, por cual razón fue escrito el libro, entre otras cuestiones, son fáciles de informarse en internet.

Analiza lo leído

Leer por leer no va a dejar ninguna enseñanza, aprendizaje o recordatorio, por ello, después de leer las páginas o capítulos establecidos para llevar un buen ritmo, es ideal realizar un análisis.

Existen quienes lo piensan, otros lo hablando consigo mismos o con más personas, y claro, también se puede escribir, la cuestión analizar a tu forma, para que así leer la biblia tenga un mejor sentido.

Intenta crear un hábito

Los hábitos no se crean de la noche a la mañana, pues hace falta determinación, constancia y ganas para poder construirlo, pero una vez hecha la parte difícil, el resto se hace más ameno.

Repetir a diario tu rutina de lectura de la biblia, o por lo menos, frecuentemente, te ayudara a crear un hábito que agradecerás, disfrutando este recorrido sin sentirlo como una obligación.

Más allá de lo leído

No se trata de que pongas en práctica cada una de los aprendizajes de la biblia si no quieres o no puedes, ya que puede ser abrumador, pero intentar ir más allá de la lectura, es básico.

Esto es sin duda útil para mejorar tu relación con Dios, con los creyentes a esta religión y contigo mismo, haciendo de ti un mejor cristiano, y en general, una mejor persona.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 6 Consejos para leer la biblia completa puedes visitar la categoría Blog Teológico.

Foto del avatar

Marta González

Graduada en Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca. Me especialicé en la relación entre las tradiciones religiosas y su impacto cultural a lo largo de la historia. He colaborado en diversas publicaciones académicas, explorando cómo la teología influye en la comprensión contemporánea de la ética y la moral. Mi pasión es desentrañar y compartir las complejas interacciones entre la fe, la cultura y la sociedad a través de mis escritos.

Esto te podría interesar

Subir